Sala de prensa
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
Nuestras redes
Micrositios
Iniciativas ANM

Boletín prensa
Formalización minera en Caquetá: ANM firma concesión que beneficiará a más de 350 personas.
Bogotá, 12 de marzo de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) firmó la minuta de concesión del Área de Reserva Especial (ARE) de la vereda El Congo, en el municipio de Puerto Rico, Caquetá, consolidando un paso clave en la formalización de la pequeña minería en el país.

ANM medios
Detalles del millonario pleito que perdió una minera canadiense contra la Nación por regalías en el Chocó
El pleito involucra a la única mina de cobre que existe en Colombia, ubicada en el municipio de Carmen de Atrato.

ANM medios
Fallo histórico a favor de Chocó: así serán invertidos más de $119.000 millones por regalías
Según explicó Nubia Carolina Córdoba-Curi, los recursos se destinarán a obras de infraestructura, salud y educación, así como a la atención de la crisis humanitaria en la zona. En la tarde del martes 11 de marzo de 2025, se confirmó la decisión del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá le otorgó al departamento del Chocó el derecho a recibir más de 119.000 millones de pesos en regalías por la explotación de la única mina de cobre de Colombia. Fuente:INFOBAE.

ANM medios
Poderosa minera de cobre deberá pagar más de $119 mil millones en regalías al departamento del Chocó
Minera El Roble S.A. tiene cinco días para efectuar el pago, de lo contrario deberá asumir intereses de mora. Un tribunal de arbitramento ordenó a la Minera El Roble S.A., única mina de cobre de Colombia, el pago de $119.984 millones de pesos al departamento del Chocó, por concepto de regalías derivadas de la explotación de minas de cobre en la región durante los últimos 30 años.

ANM medios
Subasta de esmeraldas en Muzo, Boyacá
Vendedores y compradores de piedras preciosas que estén interesados en participar en la compraventa deben inscribirse previamente. Aquí le contamos cómo podrá hacerlo. El evento, organizado por el Ministerio de Minas y Energía a través del Fondo Nacional de la Esmeralda, administrado por Fedesmeraldas, la Agencia Nacional de Minería y Aprecol, con el apoyo de la Alcaldía de Muzo y la Gobernación de Boyacá, se llevará a cabo el próximo 20 y 21 de marzo. Su objetivo es impulsar el comercio de las piedras preciosas del Occidente de Boyacá. Fuente: BOYACÁ RADIO.
Cargando información...
Cargando publicaciones...