Sala de prensa
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
Nuestras redes
Micrositios
Iniciativas ANM

Boletín prensa
Valledupar y el país hablaron de #MineríaBienHecha
Valledupar, 26 de julio de 2017. La Agencia Nacional de Minería – ANM, llevó a cabo en alianza con la Fundación Universitaria del Área Andina, el Foro “Minería bien hecha para el Desarrollo Regional”, el cual contó con la participación de las voces más reconocidas del sector, entre ellas el viceministro de Minas, Carlos Cante, la presidenta de la ANM, Silvana Habib Daza, el viceministro de Ambiente, Carlos Botero, el director de la Unidad de Planeación Minero Energética UPME, Jorge Valencia, y los alcaldes de La Jagua de Ibirico, Yarcely Rangel Restrepo, de Barrancas, Jorge Alberto Cerchiaro, y de El Paso Hidalfo De La Cruz. Además de destacados líderes gremiales como el presidente de la Asociación Colombiana de Minería, Santiago Ángel, y de ASOGRAVAS, Carlos Fernando Forero.

Boletín prensa
En Valledupar inician las Ferias Mineras de la ANM
Valledupar, 25 de julio de 2017 - Este 2017 es el año de la consolidación regional. Bajo esa premisa, la Agencia Nacional de Minería – ANM, presenta la segunda versión de las Ferias de Servicios Mineros, las cuales inician el próximo 27 de julio en Valledupar, Cesar, y que se extenderán a otras siete ciudades. Un nuevo formato de atención, un completo portafolio de servicios y más de cinco entidades estarán en las jornadas.

Boletín prensa
Valledupar sede del primer Foro “Minería Bien Hecha para el Desarrollo Regional”
Valledupar, 25 de julio de 2017 - La Agencia Nacional de Minería ANM, en alianza con la Fundación Universitaria del Área Andina, llevarán a cabo en Valledupar el Foro “Minería bien hecha para el Desarrollo Regional”, un espacio de participación para los diferentes actores de la minería en la región y el país.

Noticias
Proyecto de resolución para comentarios de los ciudadanos
La Agencia Nacional de Minería, pone en conocimiento de los ciudadanos, el proyecto de resolución “Por medio de la cual se establecen los parámetros de la evaluación costo – beneficio y los factores para la estimación del valor presente neto de los que trata el artículo 2.2.5.2.2.11. del Decreto 1073 de 2015, adicionado mediante el Decreto 1975 de 2016”.

Boletín prensa
Colombia, más cerca de la Comisión Calificadora de Recursos y Reservas
Bogotá, 19 de julio de 2017. Este 18 de julio se realizó la primera mesa de trabajo entre los firmantes del Memorando de Entendimiento (MOU), el acuerdo de voluntades entre la Agencia Nacional de Minería, el Comité CRIRSCO (Committee for Mineral Reserves International Reporting Standards) y los aliados estratégicos que conformarán la Comisión Calificadora de Recursos y Reservas de Colombia, que adoptará el Código de Recursos y Reservas estructurado por la Autoridad Minera y los aliados estratégicos que conformaran la Comisión.