Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

La Agencia Nacional de Minería - ANM es la autoridad minera en Colombia, responsable del manejo de los recursos minerales de nuestro país, así como del otorgamiento y seguimiento de títulos mineros y el fomento de la actividad minera, entre otras funciones.

En el marco de los objetivos estratégicos de la ANM, entre otros, se desarrollan estrategias para fomentar proyectos mineros formales y viables con enfoque asociativo para el desarrollo de la economía y el bienestar social; fortalecer los mecanismos para la formalización y asignación de áreas para el desarrollo de la actividad minera, y promover la diversificación económica y la reconversión productiva de territorios con actividad minera y conflictividad socioambiental.

Con la determinación de los minerales de interés estratégico para Colombia mediante resolución 1006 del 30 de noviembre de 2023, considerando la política del Gobierno Nacional, se busca el tránsito de una economía extractiva a una productiva, en la que las materias primas minerales extraídas sean aprovechadas al máximo mediante procesos de beneficio y transformación, y la adición de valor en procesos industriales para la producción de manufacturas semielaboradas y elaboradas, principalmente destinadas a soportar las acciones de la hoja de ruta de la transición energética justa, la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola, así como el desarrollo de infraestructura pública.

Además, se pretende garantizar en el mediano plazo el autoabastecimiento de las materias primas minerales que hoy son importadas en cantidades significativas y promover la asociatividad de los mineros a pequeña y mediana escala para que desarrollen operaciones mineras más competitivas o formalicen sus actividades con proyectos mineros responsables.

 

En este sentido, actualmente la ANM lleva a cabo diferentes estrategias denominadas:

1. Procesos de Selección Objetiva para la asignación de áreas estratégicas mineras:

A partir de la información geocientífica disponible sobre potencial mineral de minerales estratégicos, suministrada por el Servicio Geológico Colombiano – SGC, la ANM reserva y delimita áreas con alto potencial que se encuentren libres para ser otorgadas mediante procesos de selección objetiva.

Además, de conformidad con lo señalado en el párrafo 7 del artículo 20 de La Ley 1753 de 2015, la ANM delimita Áreas de Reserva Estratégica Minera para la formalización de pequeños mineros.  

Por su parte, el artículo 229 de la Ley 2294 de 2023, facultó a la Autoridad Minera para la delimitación de Áreas de Reserva Estratégica minera para su adjudicación a través de Procesos de Selección Objetiva, donde los pequeños y medianos mineros podrán participar a través de las distintas figuras asociativas previstas en la Ley colombiana.  

2. Eventos de divulgación y demás actividades para promover procesos de transformación de la actividad minera hacia una economía productiva, mediante:

  • Desarrollo de cadenas  productivas para la transición de la  actividad minera hacia una economía  productiva, con base en el  aprovechamiento de minerales  estratégicos y buenas prácticas  técnicas, sociales y ambientales.
  • Análisis, identificación e impulso de mecanismos que  contribuyan al desarrollo de un sector minero  productivo, con base en el aprovechamiento de  minerales estratégicos.
  • Articulación con actores de la cadena de  suministro para el desarrollo de una actividad minera  productiva, responsable social y ambientalmente.
  • Análisis de información y producir material  informativo de interés en el proceso de  transformación de la actividad minera hacia una  economía productiva.
  • Fecha de publicación: 01/04/2025