Skip to main content

Ingreso intranet

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

ANM extiende sus condolencias a los familiares de las 15 víctimas que dejó la emergencia en Zulia, Norte de Santander

<p class="rtejustify">
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/reporte2.png&quot; style="width: 720px; height: 360px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM informó que sobre la madrugada de este 09 de junio fue encontrado y rescatado el cuerpo sin vida del último trabajador que se encontraba desaparecido en la mina La Mestiza.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La emergencia se presentó por una explosión subterránea de metano y polvo de carbón, cuyos frentes de llama y presión, causaron derrumbes y altas concentraciones de monóxido de carbono.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La autoridad minera reitera el llamado a titulares y mineros del país de hacer control continuo de concentraciones de gases y CO en las operaciones subterráneas, así como, garantizar la seguridad de los mineros en el desarrollo de sus actividades porque en la mina primero la vida.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong data-uw-styling-context="true">Junio 09 de 2022</strong>. Luego de un trabajo ininterrumpido por más de 10 días, el grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM con el apoyo de 65 socorredores mineros, la Defensa Civil, Cruz Roja, el hospital del Zulia, Policía y Ejército, culminaron las labores de búsqueda y rescate de las 15 víctimas que deja el lamentable accidente en la mina La Mestiza.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La emergencia se registró el pasado lunes 30 de mayo tras una explosión subterránea de metano y polvo de carbón, cuyos frentes de llama y presión, causaron derrumbes y altas concentraciones de monóxido de carbono; la emergencia afectó a 14 trabajadores que se encontraban dentro del socavón y a un rabajador que se encontraba en la superficie sufriendo heridas graves que cobraron su vida 36 horas después del accidente minero.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Dentro de las acciones adelantadas durante la búsqueda y rescate de los trabajadores desaparecidos, se efectuaron labores de recuperación del sistema de ventilación de la mina, se instalaron ventiladores soplantes y extractores para recuperar el nivel de ventilación y restablecer el circuito.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Durante las labores de rescate que fueron apoyadas con equipos de circuito cerrado, se presentaron condiciones de temperaturas y humedad que redujeron los tiempos de trabajo y se presentó un nivel de dificultad muy alto por la presencia de derrumbes, polvo de carbón y filtraciones de agua en todas las labores de la mina. Así mismo, las labores presentaron una inclinación promedio de 70° que demandó entre otras cosas, la aplicación de procedimientos de rescate seguro en alturas.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La ANM se solidariza y lamenta profundamente los hechos, expresa sus condolencias a los familiares de las víctimas que deja este accidente, y como autoridad minera reitera su llamado a todos los titulares y mineros del país para hacer control continuo de concentraciones de gases y CO en las operaciones subterráneas. Y aclara que, si bien cumplen con los requerimientos de operación necesarios, es indispensable hacer un monitoreo diario de todas las condiciones de seguridad antes de iniciar labores.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Por último, se insiste en que, en el desarrollo de la actividad minera, se deben implementar y acatar todos los protocolos de seguridad requeridos para que estos accidentes se eviten en gran manera y se garantice que en las minas ‘Primero la Vida’.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Víctimas de la emergencia:</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">1. Fabio Cáceres García (Trabajador que resulto herido y murió 36 horas después).</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">2. Giovanny Celis Arias</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">3. Alonso Bastos Bastos</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">4. Omar Alirio Arias Arias</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">5. Fermín Torres Rincón</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">6. Douglas Arley Gaona Gaona</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">7. Wilmer Ipuana</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">8. Jerson Javier Gelves Coronado</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">9. Alexander Estupiñán Rodríguez</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">10. Ernesto Ramírez Rolón</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">11. Germán Blanco Martínez</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">12. Pablo Antonio Gómez Vargas</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">13. Víctor Sánchez Arévalo</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">14. José Martín García Pérez</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">15. Euclides Ibarra Serrano</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
 
</p>
<p>
 
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025