Rondas mineras ANM - fosfatos
- Inicio
- Rondas mineras ANM
- Histórico rondas
- Áreas estratégicas mineras
- Rondas mineras ANM - fosfatos
- Inicio
- Rondas mineras ANM
- Histórico rondas
- Áreas estratégicas mineras
- Rondas mineras ANM - fosfatos
Pagination
* En construcción según avance del proceso.
La Agencia Nacional de Minería presenta los resultados del ejercicio de caracterización realizado, en el que se considera cerca de 36 variables de análisis agrupadas en cinco componentes: ambiental, social, económico, de planeación territorial y de presencia de infraestructura en los municipios de interés para el desarrollo de actividades de exploración y explotación minera, en el marco de la figura de Áreas de Reserva Estratégica Minera - AEM. Caracterización integral de las AEM
Igualmente, se exponen los resultados del diagnóstico de condiciones socioambientales elaborado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, en el que se analiza la superposición de los bloques reservados de interés con las siguientes variables: (i) proyectos en estado de licenciamiento, (ii) unidades hidrográficas y su índice de vulnerabilidad hídrica, (iii) áreas categorizadas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SINAP, (iv) áreas de distinción internacional (AICAS y RAMSAR), (v) ecosistemas estratégicos (bosques secos y páramos), (vi) permisos de uso y aprovechamiento de agua superficial y subterránea, (vii) compensación e inversión del 1%, (viii) sensibilidad ambiental y jerarquización de impactos.
Estos resultados son insumos importantes para la delimitación final de los bloques reservados; igualmente, es una información que debe ser considerada por parte de los inversionistas durante el proceso de exploración y explotación de los territorios adjudicados en el proceso de selección objetiva.
A continuación podrá consultar y descargar las fichas de caracterización municipal en relación a las áreas declaradas para Fosfatos.