Proyectos mineros - esmeraldas
- Inicio
- Proyectos mineros
- Proyectos mineros - esmeraldas
- Inicio
- Proyectos mineros
- Proyectos mineros - esmeraldas
Colombia es actualmente el mayor productor de esmeraldas de alta calidad en el mundo, gracias a su origen sedimentario hidrotermal proporciona características como brillo, transparencia, color, juego de luz y dureza óptimo. La explotación de esmeraldas se concentra básicamente en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, en los denominados cinturones esmeraldíferos Oriental y Occidental.
El origen sedimentario hidrotermal de las esmeraldas colombianas es único en el mundo.
Tipo de documento |
Descripción del documento |
Documento |
---|---|---|
Proyecto Benny | El proyecto Benny se localiza en el municipio de Quípama, ubicado geológicamente en el cinturón esmeraldífero occidental. En las labores de exploración se realizó levantamiento topográfico y recolección de muestras en superficie, evidenciando el potencial mineral del proyecto. |
Tipo de documento |
Descripción del documento |
Documento |
---|---|---|
Proyecto minero Malacara | Se cuenta con más de 750 metros en 6 túneles exploratorios, base de datos exploratorios del 90% del área del título, georreferenciado con imágenes, videos y fotos aéreas con drones y satelitales, vía interna al área de trabajo en la zona de esmeralda, en el área de hierro se cuenta con trazado de la vía interna, así como con el modelamiento de fallas y bloque mineralizado, y la malla de perforaciones para la cuantificación de reservas en hierro. También se cuenta con recursos potenciales de Cobre, Caliza, Caolín y Pizarra, entre otros minerales. Se cuenta con la proyección de fichas de manejo ambiental para la ejecución de obras y servicios ambientales por valor de $ 80 millones en 5 años, Incluyendo el plan de inversión forzosa y el plan de compensación por perdida de biodiversidad. | |
Proyecto La Corona en la Roca | ANDINO COMMODITIES propietaria del proyecto La Roca es una empresa colombiana dedicada a la exploración, desarrollo y explotación de proyectos mineros bajo los más altos estándares técnicos, sociales y ambientales. | |
Proyecto mineros Quebrada Azul | La empresa mineros Quebrada azul Ltda. es ampliamente reconocida en por la calidad y pureza de sus piedras, con tradición esmeraldera de mas de 70 años. La presencia de bosques nativos, nacederos y fuentes hídricas, ubican a la empresa como líder en la región de proyectos mineros, agrícolas y turísticos. El área del contrato de concesión, EGH-101, se encuentra ubicada en la vereda Gualí del municipio de Chivor en el departamento de Boyacá. | |
Proyecto mina Palomas | El título minero GDI-112 está localizado en el cinturón esmeraldífero oriental, donde se encuentra la formación Santa Rosa que impregna las fallas Murca, Vega de San Juan, Gualí y Frijol, siendo esta última la más reconocida por su potencial productivo, ya que de ella han salido las más grandes producciones de esta zona en cuantía y calidad, destacando entre ellas la famosa Emilia (7.025 kilates) y el Monstruo (16.020 kilates) encontrada a 70 metros de este título y descritas por GASTON GIULIANI (miembro del centro de investigaciones petrográficas y geoquímicas de Francia) como uno de los más bellos cristales reconocidos a nivel mundial, siendo Gachalá el único municipio de Colombia donde se encuentran las mejores Euclasas. | |
Proyecto mina El Bata | La mina de esmeraldas el Bata se ubica en el cinturón esmeraldífero oriental de Colombia, por su posición geográfica aledaña al embalse la Esmeralda se encuentra litológicamente en rocas de edad cretáceo inferior medio. La mineralización de esmeraldas se encuentra en lutitas calcáreas, asociadas a las mineralizaciones de las minas de Chivor y el Toro, minas que históricamente han sido productivas; la mina el Bata cuenta con gran potencial mineralógico de esmeraldas. | |
Proyecto Las Pavas | El Proyecto Las Pavas se ubica en los municipio de Muzo y Quípama en el cinturón esmeraldífero occidental, en una de las principales zonas productoras de esmeraldas de Colombia. Las PAVAS es un proyecto brownfield que la empresa ha actualizado con geología y exploración en más de 8000 metros de túneles y galerías subterráneos de avance con ventilación, con túneles verticales para profundizar en el acceso de áreas potenciales mineralizadas, lo que le ha permitido lograr un nuevo inventario de zonas potencialmente productivas y bloques potenciales para depósitos de esmeraldas. Los nuevos descubrimientos contienen valores de mineralización de alto grado de berilio y otras condiciones geoquímicas en las vetas, posibilitando la extracción de depósitos de esmeraldas para una explotación a largo plazo. | |
Proyecto Geominc | El proyecto cuenta con estudios elaborados por profesionales expertos con mas de 30 años de trayectoria y experiencia en el sector minero de las esmeraldas; los cuales son parte de la junta directiva de la empresa. | |
Proyecto Esmeraldas Santa Rosa | La empresa Esmeraldas Santa Rosa S.A., tiene como misión básica explorar y explotar material esmeraldífero, teniendo en cuenta que su comercialización satisfaga competitivamente las necesidades y expectativas de sus clientes con un producto de la mejor calidad, mediante procesos tecnológicos que generen una mayor rentabilidad logrando un retorno adecuado para la inversión de sus accionistas, un bienestar integral para sus trabajadores y un desarrollo sostenible con responsabilidad social y ambiental para la región. | |
Proyecto Esmeraldas La Corona | El área del proyecto se encuentra ubicada en las Veredas Guavio y Gualí de los Municipios de Macanal y Chivor en el departamento de Boyacá, en el cinturón esmeraldífero del oriente colombiano, con esmeraldas de gran tamaño, pureza y color, Infraestructura campamentaria, terrenos propios y vías de acceso, compatible con turismo de minería. Se encuentra en proceso de cesión del 100% de derechos mineros del señor Uriel Cecilio Algarra a favor de la empresa Esmeraldas La Corona S.A.S. | |
Proyecto El Triunfo | El proyecto se encuentra dentro de las áreas prioritarias propuestas por el Gobierno Nacional como Zona de Reserva Nacional Para Esmeraldas, Coscuéz - Boyacá .( min minas - ingeominas mayo del 2004). Único titular, recursos de inversión propia y licenciamiento requerido para continuar con la actividad minera de manera inmediata, sin conflictos sociales en el área de interés. |